CURSO “EVOLUCIÓN PATRIMONIAL”, IMPARTIDO POR EL DR. MARTIN ARIEL LÓPEZ CASTRO

El lunes 07 de noviembre de 2022, el Honorable Congreso del Estado de Sinaloa a través del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, dirigido por el Dr. Felipe Cesar González Morga, realizó el curso de capacitación titulado “Evolución Patrimonial”, el cual fue impartido, con horario de 13:00 a 15:00 horas, por el Dr. Martin Ariel López Castro, Jefe del Departamento de Substanciación y Resolución del Órgano Interno de Control, en el Aula de Capacitación del propio instituto.
Dicho curso tuvo como objeto el que los servidores públicos conozcan la normatividad que regula y nos obliga a la rendición de cuentas, en materia de evolución de declaración patrimonial, de declaración de intereses y de presentación de la constancia de declaración fiscal.
Este curso se realizó en modalidad presencial y contó con la asistencia de 21 servidores públicos adscritos a las diferentes áreas del Congreso del Estado de Sinaloa.
Durante la inauguración del curso se contó con la presencia del Lic. Ricardo Carrillo Damasco, quien es coordinador de responsabilidades administrativas del Órgano Interno de Control, y asumió la representación de la Lic. Elisa Podestá Rivas, contralora interna del H. Congreso del Estado.
Además, el Dr. Felipe César González Morga, director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias, brindó las palabras de bienvenida a los participantes, y enseguida se presentó la semblanza del expositor, Dr. Martin Ariel López Castro.
El instructor durante su disertación, resaltó los puntos esenciales de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa, enmarcándola como un instrumento para la rendición de cuentas por parte de los servidores públicos. Mencionando que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, llevará el sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal. Además dijo que las declaraciones patrimoniales y de intereses serán públicas salvo los rubros cuya publicidad pueda afectar la vida privada los datos personales protegidos.
Explicó que hay tres tipos de declaración patrimonial: inicial, de modificación patrimonial y de conclusión del encargo, siendo obligatorias para todos los servidores públicos. Habló sobre las sanciones en caso de no presentarse dichas declaraciones y dijo que los órganos internos de control podrán además, solicitar a los servidores públicos una copia de la declaración del impuesto sobre la renta del año que corresponda; y que dichos órganos están facultados para llevar a cabo investigaciones y auditorias.
Al final de su exposición el instructor atendió las preguntas y comentarios sobre el tema expuesto; y una vez contestadas cada una de ellas se concluyó dicho evento.
El expositor y los participantes recibieron posteriormente, el reconocimiento y las constancias de asistencias respectivas, mismas que están firmadas por el Secretario General y por el Director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias de este Poder Legislativo.



