Servicios
- Consulta en sala de lectura
-
Requisitos para la consulta:
- Registrar su ingreso en el formato correspondiente
- Mostrar una identificación vigente
- Usar guantes de nitrilo o látex y cubre bocas, en los casos en que le sea solicitado
- Acatar los lineamientos para la consulta de documentos
- Horario de Atención:
- Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas
- Reporte de Usuarios
- Primer Trimestre 2020
- Segundo Trimestre 2020
- Tercer Trimestre 2020
- Cuarto Trimestre 2020
- Primer Trimestre 2021
- Segundo Trimestre 2021
- Tercer Trimestre 2021
- Primer Trimestre 2022
- Segundo Trimestre 2022
- Tercer Trimestre 2022
- Cuarto Trimestre 2022
- Primer Trimestre 2023
- Segundo Trimestre 2023
- Tercer Trimestre 2023
- Domicilio
- Calle del Congreso s/n Pte. Fracc. Jardines Tres Ríos
- C.P. 80100
- Culiacán Rosales, Sinaloa.
- Teléfono: (667)758-15-00 Exts. 1886 y 1889
ARCHIVO GENERAL DEL CONGRESO DEL ESTADO


El Archivo General del Congreso del Estado resguarda los testimonios documentales del quehacer parlamentario desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad, estando disponibles para su consulta al público en general:


El edificio que ocupa actualmente el Archivo fue inaugurado el 24 de octubre de 2015. Cuenta con las siguientes áreas:




En atención a los estándares de calidad y normas archivísticas exigibles en la materia, los depósitos documentales disponen de equipos independientes para la medición de humedad y temperatura (termohigrómetros), puertas de acceso dobles, estantería metálica con pintura horneada y de alta densidad para el depósito A, así como equipo de deshumidificación conectado al sistema de aire, que permite mantener la estabilidad de los documentos en un espacio controlado las 24 horas.
Adicionalmente, a partir de la generosa donación de publicaciones por parte de los Archivos Generales Nacionales de México y Colombia, en la sala de consulta existe una sección de bibliografía especializada en temas de archivística y conservación a efecto de coadyuvar a la divulgación del conocimiento con fines pedagógicos y de apoyo institucional a nivel de atención al patrimonio documental de la entidad.

