Congreso del Estado
Instituto de Investigaciones Parlamentarias

RESEÑA DE LA CHARLA “LITERATURA Y REALIDAD” POR LOS ESCRITORES IMANOL CANEYADA Y MÓNICA LAVÍN





El H. Congreso del Estado de Sinaloa como parte de la sede alterna de la primera edición de la Feria Internacional del Libro de Culiacán, organizada por el Ayuntamiento de Culiacán, y el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura, llevaron a cabo el 14 de noviembre del presente año, la charla “Literatura y Realidad”, en la cual participaron los escritores Imanol Caneyada y Mónica Lavín.

El evento contó con la presencia del Dip. Sergio Mario Arredondo Salas, Presidente de la Comisión de Fiscalización, del Dip. José Manuel Luque Rojas, Presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura, y del Ing. José Antonio Ríos Rojo, Secretario General del H. Congreso del Estado de Sinaloa.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Dip. Sergio Mario Arredondo Salas, quien en su intervención emitió un reconocimiento al Gobierno Municipal, y a quienes hayan tenido la iniciativa de llevar a cabo esta Feria Internacional del Libro en Culiacán, de la cual el Congreso de siente muy honrado de formar parte como sede en este tipo de eventos. Además menciono que el Congreso del Estado no solo debe de ser un productor de Leyes, debe ser una caja de resonancia hacia la sociedad, y que se seguirá apostando mucho a la cultura, pues muy por encima de cualquier política publica que busque incidir en la seguridad y en la justicia, estará siempre la educación y la cultura.

A lo largo de la charla entre los escritores Imanol Caneyada y Mónica Lavín aludieron que la literatura se debe socializar, se debe conversar a través de círculos de lectura, que si bien es cierto dentro de los efectos positivos que dejo la pandemia por Covid 19, fue el poder crear estos espacios e interacciones de manera virtual con escritores y autores de diversos libros.

La relación existente entre la Realidad y la Literatura ha sido siempre objeto de interés. La Realidad hace referencia a lo real; al hecho de existir, al mundo real, y pone de manifiesto la idea de verdad. Y la literatura a la imaginación. La Realidad hace referencia a lo real; al hecho de existir; al mundo real; a lo que existe, lo efectivo y lo práctico, y pone de manifiesto la idea de verdad.

Un hecho real cualquiera puede ser visto por un escritor como un hecho literario real, para ello bastará con que le aplique su forma especial de mirarlo, destacando lo especial de su esencia.

Imanol comentó “La realidad parece muy fácil de definir, pero en verdad no es tan fácil, es decir, está aquello que se percibe con los sentidos, pero luego está lo que hacemos con el lenguaje y la realidad para que exista lo abstracto, en ese momento la realidad deja de ser aquello que percibimos con nuestros sentidos para ser otra cosa, y esa otra cosa es bastante difícil de definir también”.

“En la actualidad la antropología, la sociología, ya no habla de verdades, la historia ya no habla de verdades, habla de narrativas, de construcciones, de cómo la realidad se va construyendo”.

La compenetración de todos los elementos de una historia es el ingrediente principal del esqueleto de la realidad literaria de esa historia. La realidad literaria es precisamente esa cohesión de todos los componentes de una historia, aquello que la convierte no en plausible, ni siquiera en probable, sino aquello que le insufla un espíritu de realidad autónoma.

Al finalizar la charla por parte de los escritores, se realizó un espacio para que los participantes pudieran externar sus comentarios y hacer preguntas a los expositores.

El mensaje de clausura estuvo a cargo del Dip. José Manuel Luque Rojas, Presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura, quien menciono su interés acerca de la literatura, y cito algunos libros que han sido de su interés, también destaco que a través de la literatura podemos vernos en los espejos de nuestras propias vidas de lo que hacemos diariamente.

Para finalizar felicito mucho este esfuerzo y a nombre del Congreso del Estado agradeció a los escritores Imanol Canayeda y Monica Lavín el compartir esta charla, así como a todas las personas interesadas en asistir a este evento.