CURSO "AUDITORIA FINANCIERA Y CONTROL INTERNO"

El H. Congreso del Estado de Sinaloa y la Auditoría Superior del Estado iniciaron llevaron a cabo los días 25 y 30 de octubre de 2023, el curso básico denominado “Auditoría Financiera y Control Interno”.
El objetivo general del curso fue que los participantes conocieran la terminología contable y sus prácticas más comunes; comprendieran un Estado de Resultados, así como las tendencias de la auditoría financiera. Asimismo, conocieran los propósitos, objetivos, herramientas y técnicas que utiliza el Control Interno en una institución pública.
En la apertura el Dr. Felipe César González Morga, director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso de Sinaloa, destacó la importancia de realizar este curso de capacitación que fue solicitado por los mismos servidores públicos del Poder Legislativo cuando se aplicó la encuesta para formular el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación, al inicio de la actual Sexagésima Cuarta Legislatura.
“La auditoría es una de las facultades principales del Congreso y ha ido cambiando a través del tiempo a partir de la vigencia de nuestra Constitución de 1922”, comentó, al hacer una breve relatoría de cómo han ido cambiando sus atribuciones para mejorar la labor de fiscalización.
La Lic. Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior de Sinaloa, subrayó que la revisión del control interno de los entes que conforman la administración pública estatal es uno de los temas fundamentales que forman parte de la fiscalización superior.
“Celebro que como órganos que conformamos el Poder Legislativo estatal estemos en una línea y en una coordinación necesaria para hacer frente a todas las tareas y actividades que nos ocupan”, comentó.
En la ceremonia de inicio también estuvo presente Sergio Viedas Esquerra, Director de Profesionalización y Mejora Continua de la ASE.
La primera sesión del curso estuvo a cargo del Dr. Octavio Ramón Acedo Quezada, quien actualmente se desempeña como Director General de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa.
Con una amplia trayectoria en instituciones financieras, el Poder Ejecutivo de Sinaloa y el Poder Judicial del Estado, la formación académica del expositor incluye ser maestro en derecho corporativo, con estudios de maestría en ciencias jurídico penales, especialista en defensa corporativa y diplomados en informática jurídica, acceso a la justicia en materia de derechos humanos, Sistema Anticorrupción en México y su Implementación en las Entidades Federativas, entre otros.
El especialista brindó la sesión “Introducción al Estudio del Control Interno Gubernamental”, y a lo largo de su exposición dio a conocer los aspectos básicos de los procesos de auditoría financiera y el control interno gubernamental.
Esta primera sesión contó con la asistencia de 28 servidores públicos de las áreas de Contabilidad, Compras, Programación y Presupuesto, Órgano Interno de Control, Unidad Técnica de Evaluación, asesores y secretarios técnicos de Comisiones Permanentes del Congreso del Estado de Sinaloa, y tuvo una duración de dos horas efectivas de capacitación.
Al finalizar la sesión el Dr. Felipe Cesar González Morga, Director del Instituto de Investigaciones Parlamentarias llevó a cabo la entrega del reconocimiento al Dr. Octavio Ramón Acedo Quezada, por su participación como facilitador en el curso.
La segunda sesión se llevó a cabo el lunes 30 de octubre y estuvo a cargo de la L.C.P. Alma Araceli García Gutiérrez, directora de Auditoría Forense de la Auditoría Superior del Estado, quien abordó el tema de auditoría financiera.
La L.C.P. Alma Araceli García Gutiérrez es egresada con mención honorifica de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa y cuenta con experiencia en la revisión de los recursos federales transferidos, servicios personales, adquisiciones, disciplina financiera, entre otros.
En su exposición abordo los conceptos básicos de contabilidad y auditoría, explico el panorama general de un Estado Financiero, la normatividad, procedimientos y pruebas aplicables en una auditoría financiera, así como las nuevas tendencias de la misma.
Esta segunda sesión conto con la participación de 25 servidores públicos.
Para la clausura del curso básico de “Auditoria Financiera y Control Interno”, se contó con la presencia de la Mtra. Brenda Elizabeth Ávila de la Luz, Secretaria Técnica de la Auditoría Superior del Estado y el Dr. Felipe César González Morga, Director de este Instituto, quienes emitieron un mensaje e hicieron entrega del reconocimiento a la L.C.P. Alma Araceli García Gutiérrez por su participación como facilitadora con el tema de “Auditoria Financiera”, así como entrega de las constancias de asistencia a cada uno de los participantes de dicho curso.
Para finalizar el Dr. Felipe Cesar Gonzales Morga, despidió a los presentes reiterándoles su compromiso de continuar con este tipo de capacitaciones en pro de coadyuvar en su profesionalización, y agradeció a la Auditoria Superior del Estado de Sinaloa por el respaldo y disposición para en llevar a cabo este tipo de eventos.





